San Roque De Cumbaza


El pueblo de San Roque de Cumbaza tuvo su origen a mitad del siglo XVII cuando descendientes de los lamistas llegaron a un lugar en busca de alimentos motivados por la pesca y caza abundante especialmente en el rio Cumbaza.
El distrito de San Roque de Cumbaza  se encuentra ubicado en la parte sur oeste de Lamas, zona de amortiguamiento de ACR Cordillera Escalera, en un extenso valle donde se origina el rio Cumbaza que da lugar a la micro cuenca del Cumbaza hacia el lado sur y hacia el lado norte de las nacientes del rio Shanusi perteneciente a la provincia de Lamas, Región San Martin.

Rio Cumbaza, Foto Dagmar Binder Aleman
Viñedo en Aucaloma, foto Megan Walsh

Lugares para nadar y relajarse en el pueblo de San Roque de Cumbaza.

 La Pampa Disfruta de tus vacaciones a orillas del río Cumbaza un lugar tranquilo para relajarse y disfrutar de las frescas y cristalinas aguas.
 También existe  un área de educación Ambiental llamado La Pampa de los niños, lugar donde los jóvenes nos explican sobre la biodiversidad. Y  para los niños pequeños, hay juegos de entretenimiento  zona de camping, etc.

La Monzona es una piscina natural formada por la erosión del río y tiene una profundidad de 8 metros, un lugar donde los niños pueden aprender a nadar y bucear.

La Isla del Amor - la Isla del Amor es una pequeña isla con una playa de arena donde la profundidad es de aproximadamente cinco metros de profundidad, un lugar privado para estar a solas con un ser querido.
Mishquiyacu palabra quechua que significa agua dulce. Lugar donde se puede nadar o simplemente refrescarse.

La monzona


Alto Cumbaza es una alternativa de esparcimiento, ubicado a orillas del rio Cumbaza en el Bosque de San Roque, distrito de Lamas, a solo 30 minutos de Tarapoto.
Lugar para relajarte  con tus amigos y en familia rodeado de naturaleza y belleza rodeado de árboles y el sonido del río.




Cataratas de Huacamaillo

Visita Huacamaillo una cascada con agua cristalina y fresca. Durante el trayecto podras observar la densa vegetación y atravesaras 3 veces el rio Cumbaza para asi poder llegara esta hermosa caída de unos aproximados 20 metros de de altura que terminan en un pozo de unos aproximados 3 metros de profundidad.


 
Foto: Javier Quintana B

Miradores Ecológicos

Un lugar precioso que nos da una vista impresionante del Área de Conservación Regional Cerro Escalera, espacio perfecto para poner su mente en blanco y simplemente disfrutar de la paz y la tranquilidad del campo.
Están situados a 780 metros, se encuentra a 45 minutos del pueblo de San Roque de Cumbaza ,una ruta para excursionistas, aventureros, científicos, familias y estudiantes listos para hacer ejercicio vigoroso.


Napo - Ruta Añaquiwi

Es una de las entradas al Área de protección Cordillera Escalera. En esta ruta podrá observar bosque primario a lo largo de la caminata con árboles centenarios y estará rodeada diversidad biológica. Cruzaremos la quebrada Anaquiwi que es una corriente de agua fresca y clara.
 Visitaremos una chacra de café orgánico donde aprenderás  el proceso de la agricultura ecológica, y probaras el exquisito sabor de  una taza  café especial.

Catarata de  Toroyacu

  A 1230m Se encuentra esta hermosa catarata  de unos 100 metros de altura. A su llegada se oye el sonido producido por sus aguas que se estrellan en la piscina como si el cielo tronó antes de una lluvia fuerte. Esta impresionante cascada tiene un ambiente mágico que dan la bienvenida a los viajeros de todo el mundo . Una leyenda dice que un toro estaba a cargo de la cascada y cuando un cazador se acercó a la escena, el toro ' Bramaria ' crearía una tormenta que asustar al cazador.
Hay una pequeña cascada al lado de la principal caída  donde se puede tomar una ducha refrescante después de su caminata. Se puede tomar de cuatro a seis horas para llegar a este mágico lugar, una vez allí, verá que realmente vale la pena el trabajo duro.

Photo Justyna Ziarek

Photo Justyna Ziarek

Comunidad Nativa de Chiricyacu

 Comunidad Nativa quechua  lamista nativos-descendientes de los antiguos chancas Pokras.
Ocupa una superficie de 5.492,5 hectáreas, que forma parte del Área de Conservación Regional "Cordillera Escalera", con altitudes entre 600 a 1500 metros. Los bosques de esta zona son el hogar de impresionantes cascadas: Toroyacu, Ungurawi, y la piedra de gran Rumiyacu "Hatum rumi".
Las mujeres de la aldea son especialistas en la elaboración de vasijas  de barro, tejer canastos, esteras y artesanías de tejido de algodón llamados 'Chumbes¨  los cuales podrá aprender.



 Megan Walsh- Foto Daniel Lerner




Para conocer sobre nuestros paquetes y promociones:

sachacontacto@gmail.com
Billé Yraola : byraola@gmail.com - T: 956773895
Daniel Lerner : daniellerner8@gmail.com - T: 997920707

Tarapoto - Perú 2013

No hay comentarios:

Publicar un comentario